
Adaptar la casa a las necesidades de las personas mayores no solo facilita su vida diaria, sino que también contribuye a mejorar su calidad de vida y su salud mental.
Pequeños cambios en la vivienda pueden proporcionar a nuestros seres queridos todas las comodidades que merecen y ayudarlos a mantener su autonomía e independencia en la vejez, especialmente si han sufrido alguna caída o accidente con consecuencias en su capacidad para moverse.
Contrario a lo que muchos piensan, preparar la casa para la vejez no implica gastar enormes cantidades de dinero. Muchas de las soluciones que verás aquí son económicas y accesibles.
Teniendo esto en cuenta, te compartimos algunos consejos para adaptar el hogar a las necesidades de los adultos mayores:
1️⃣ Eliminar los obstáculos y el desorden: Las caídas y golpes son a menudo causados por objetos en lugares de tránsito. Alfombras, sillas, macetas y otros pueden representar riesgos.
2️⃣ Mantener una buena iluminación: Una buena iluminación facilita el acceso a las habitaciones y evita infortunios, especialmente en personas con problemas de visión.
3️⃣ Garantizar que la comunicación está al alcance: Múltiples teléfonos en la casa permiten una comunicación rápida en caso de emergencia.
4️⃣ Almacenar objetos de uso diario en lugares de fácil acceso: Facilitar el acceso a artículos diarios es esencial para la independencia.
5️⃣ Adaptar el baño: Instalar barras de apoyo y otros dispositivos de seguridad puede disminuir el riesgo de caídas en el baño.
6️⃣ Modificar los dormitorios: Ajustar las camas, eliminar obstáculos y asegurar una buena iluminación en las habitaciones puede mejorar la autonomía.
7️⃣ Hacer algunos arreglos en la cocina: Optar por armarios con puertas corredizas y mejorar la iluminación dentro de los armarios puede evitar accidentes.
8️⃣ Remodelar el exterior si es necesario: Adaptar el exterior de la casa para garantizar un fácil acceso es esencial, considerando rampas y otras modificaciones.
Recordemos que estas adaptaciones son valiosas para asegurar la comodidad y seguridad de nuestros seres queridos en la tercera edad.





